Juan Idiarte Borda. El asesinato de un presidente
Juan Idiarte Borda fue el único presidente en ejercicio asesinado en el Uruguay. Con un país inmerso en una revolución y al borde de una guerra civil, se le llegó a culpar de ser el responsable de la situación y de ser el único obstáculo para la paz.
Este libro trata la historia de Borda como presidente y de su "crónica de una muerte anunciada". De carácter difícil, tozudo (el "pelotari"), en épocas donde se requería un mayor dinamismo, fue blanco de la sátira, de las críticas de la prensa y de la clase política.
En su breve gestión fundó el Banco de la República, estatizó la compañía de luz eléctrica, construyó vías férreas y carreteras y fue propulsor de la construcción del puerto de Montevideo, entre otros grandes emprendimientos. Detrás de su magnicidio existe un crimen que fue simplificado y que en este libro se reconstruye; se habla prácticamente de un "homicidio político", con muchos intereses cruzados. Su muerte diluye la revolución saravista de 1897 y el país queda aliviado pero dividido en dos administraciones: la de Montevideo y la de "El cordobés", regida por Aparicio Saravia, en base a un pacto de paz que prontamente demostraría ser sumanente frágil.
Fernando Klein recorre una vez más, de un modo original y muy documentado, la vida de personajes importantes de la historia uruguaya. A través de ellos es posible reconstruir el entramado político y social del momento histórico que los rodea.
Ficha técnica | |
---|---|
ISBN: | 9789974898677 |
Número de páginas: | |
Peso(grs.): | |
Editorial: | Planeta |
Edición: | |
Alto(cm): | |
Ancho(cm): | |
Encuadernacion: | Rústica |