Imágenes resistentes
El lenguaje de las «señales» en las prácticas de abandono en Montevideo (1895-1934)
Imágenes Resistentes invita al lector a tomar contacto con una forma poco transitada de construcción del relato historiográfico. Partiendo de la singularidad de las fuentes, el registro fotográfico de las señales que las familias dejaban a sus bebés cuando eran colocados en el Torno del Asilo de Expósitos y Huérfanos, y siguiendo por el análisis que la autora realiza de dichas imágenes, a partir de emociones y vivencias, interrogando ese universo material que vive atrás de cada fotografía. Este catálogo comentado lleva al lector a una comprensión sensible, que integra la visión de objetos y escritos con un contexto histórico que muestra resistencias y válvulas de escape a una doble moral imperante en el Montevideo del siglo XIX.
Este catálogo es la continuación y el diálogo complementario con La infancia del Torno. Orfandad, adopciones y algunas prácticas olvidadas en Montevideo del siglo XIX, de esta misma colección, donde se analizan en profundidad las cuestiones aquí representadas a través de las imágenes.
Ficha técnica | |
---|---|
ISBN: | 9789974868380 |
Número de páginas: | |
Peso(grs.): | |
Editorial: | BMR |
Edición: | |
Alto(cm): | |
Ancho(cm): | |
Encuadernacion: | Rústica |